“En cualquier emprendimiento sea cual sea, lo primero que tienes que resolver es la venta. La venta es la clave. Vendan, vendan y vendan. Todo lo demás en el emprendimiento es consecuencia de la venta porque el cliente te dijo ya quiero, y ahí tienes que resolver.”
Diego Martínez, fundador de Puntaje Nacional, comparte cómo creó un preuniversitario gratuito que hoy impacta a 300,000 estudiantes anuales, generando ventas millonarias con alto impacto social y enseñanzas clave para emprendedores.
- Diego Martínez transformó su carrera tradicional de construcción civil en un emprendimiento educativo con impacto social.
- Puntaje Nacional es un preuniversitario gratuito que atrae a más del 90% de estudiantes PTU en Chile.
- Innovaron con un método de estudio personalizado basado en preguntas tipo ‘pizza’, permitiendo estudio on demand.
- El modelo de negocio se basa en alianzas con colegios y universidades, no en cobrar a estudiantes.
- Diego destaca la importancia de vender desde el inicio, sin esperar a tener todo resuelto.
Este episodio es traído a ti gracias a Haciendola.com, la plataforma de formación en Ecommerce que te entrega cursos y programas para aprender muchas de las habilidades mencionadas en este capítulo. Desde crear tu primera tienda online hasta implementar estrategias de marketing digital efectivas, Haciendola.com te acompaña paso a paso para que puedas emprender con confianza y resultados.
Si quieres conocer más, haz click aquí.
Sobre qué hablamos
Diego Martínez, tras estudiar construcción civil y trabajar en una empresa constructora, decidió cambiar radicalmente su vida al percatarse de que muchos jóvenes no tenían acceso a una preparación adecuada para la prueba de selección universitaria en Chile.
Junto a su hermano y amigos desarrollaron Puntaje Nacional, un preuniversitario gratuito que ha revolucionado la educación online en Chile. Crearon una plataforma fácil, accesible y personalizada que ya cuenta con 300,000 usuarios activos cada año y más de 4 millones en total.
A través de alianzas estratégicas con colegios y universidades, han logrado sostener un modelo de negocio que financia contenido gratuito para estudiantes, generando ventas anuales de aproximadamente 3 millones USD y un equipo de 80 personas comprometidas.
Diego también comparte la importancia de vender desde temprano en cualquier emprendimiento y que la venta efectiva impulsa todos los demás aspectos del negocio. Además, habla sobre su actual trabajo social con jóvenes líderes en La Pintana, donde fundó una red de apoyo para potenciar sus habilidades y alejarlos de la violencia.
📚 Libros recomendados
- El planeta inhóspito — David Wallace-Wells: describe el apocalipsis ambiental proyectado para 2050-2100
👤 Personas mencionadas
-
Diego Martínez: fundador de Puntaje Nacional y emprendedor social
-
Nicolás Ibáñez: empresario filántropo chileno, vinculado a proyectos sociales y filantrópicos
- Sebastián Arancibia: Cofundador de Puntaje Nacional
🛠 Softwares/Herramientas mencionadas
- Puntaje Nacional: plataforma educativa gratuita para pruebas estandarizadas
-
Derco: empresa que facilitó el préstamo de vehículo para fundación en La Pintana
Preguntas frecuentes
¿Quién es Diego Martínez?
Diego Martínez es un emprendedor chileno, fundador de Puntaje Nacional, el preuniversitario gratuito más grande de Chile. Ha transformado la educación online en el país con su plataforma innovadora y acceso gratuito para millones de estudiantes.
¿Qué fue Puntaje Nacional y por qué enfrentó un reto importante?
Puntaje Nacional es una plataforma educativa gratuita enfocada en la preparación para pruebas estandarizadas para ingresar a la universidad. Enfrentaron un reto significativo cuando el Ministerio de Educación Chile decidió cortar un proyecto clave que afectó la continuidad y puso en riesgo la estabilidad de la empresa.
¿Qué es la fundación que Diego Martínez lidera ahora?
Después de dejar la dirección de Puntaje Nacional, Diego se dedica a la filantropía y gestión de proyectos sociales, especialmente trabajando con jóvenes líderes en La Pintana, apoyando su desarrollo personal y alejándolos de problemáticas sociales como la violencia y drogadicción.
Lecciones clave para emprendedores según Diego Martínez
Para Diego, la clave en un emprendimiento es vender desde el principio. No hay que esperar a tener todo perfecto, hay que enfocarse en el cliente y en solucionar problemas reales, adaptándose y aprendiendo sobre la marcha.
¿Qué herramientas se mencionan en el episodio?
Se mencionan plataformas y herramientas como Puntaje Nacional para educación, Fly Crew para creación y venta de cursos, Shopify para ecommerce, Klaviyo para email marketing, Gorgias para soporte al cliente y Notion para productividad.
¿Dónde aprender Ecommerce paso a paso?
El entrevistador recomienda el entrenamiento gratuito disponible en ecom.haciendola.com, que ofrece recursos y cursos para aprender ecommerce de forma integral y profesional.