“La gente no recordará lo que hiciste, la gente no recordará lo que dijiste, la gente solo recordará cómo les hiciste sentir.”
Nati Vidal, periodista y storyteller, comparte su experiencia sobre cómo el storytelling y la sensibilidad emocional son claves para conectar y emocionar en el marketing digital y la creación de contenidos.
- El storytelling es un vehículo para transmitir ideas y provocar emociones que conectan profundamente con las personas.
- La sensibilidad es un compromiso interior que mueve propósitos y transforma la comunicación en algo auténtico y memorable.
- Contar historias auténticas y emocionales ayuda a construir marcas personales y comerciales con valores claros y diferenciadores.
- El lenguaje no verbal y la forma de contar con estilo propio hacen que un storyteller sea reconocible y auténtico.
- La estructura clásica del storytelling (gancho, contexto, problema, clímax y desenlace) es fundamental para contar historias que persistan en la memoria.
Este episodio es traído a ti gracias a Haciendola.com, la plataforma de formación en Ecommerce que te entrega cursos y programas para aprender muchas de las habilidades mencionadas en este capítulo. Desde crear tu primera tienda online hasta implementar estrategias de marketing digital efectivas, Haciendola.com te acompaña paso a paso para que puedas emprender con confianza y resultados.
Si quieres conocer más, haz click aquí.
Sobre qué hablamos
En este episodio, Nati Vidal comparte cómo descubrir su pasión por el storytelling le permitió transformar su vida profesional y personal. A partir de su afición por la escritura y las artes, encontró en las historias un vehículo potente para conectar emocionalmente con las personas y transmitir mensajes que convocan y conmueven.
Nati enfatiza la importancia de la sensibilidad como un compromiso interior que despierta emociones y da significado profundo a la comunicación. Explica cómo las historias son el lenguaje primitivo y más efectivo para captar la atención en los medios digitales saturados.
También detalla la estructura clásica del storytelling y la necesidad de generar ganchos emocionales para cautivar a la audiencia. Resalta que el relato no solo debe ser técnicamente bueno, sino que reflejar autenticidad y estilo propio, incluyendo el lenguaje no verbal, para que realmente impacte y se recuerde.
Finalmente, el episodio invita a abrir un espacio diario para las artes y las emociones, como vía para enriquecer nuestras vidas personales y profesionales, y subraya que cualquier persona tiene una historia valiosa que merece ser contada con honestidad y convicción.
📚 Libros recomendados
- El hombre en busca del sentido — Victor Frankl: perspectiva sobre el propósito y superación del trauma
- 100 Años de Soledad — Gabriel García Márquez: obra maestra y ejemplo literario
- Viaje del Héroe — Joseph Campbell: estructura narrativa usada por la invitada
- El Principito — Antoine de Saint-Exupéry: recomendado para mantener la creatividad
- El escritor y sus fantasmas — Ernesto Sábato: para aprender a escribir
- Storyworthy — Mathew Dicks: para aprender a escribir
- On writing — Stephen King: para aprender a escribir
- El Alef — Jorge Luis Borges: libro para releer antes de morir
👤 Personas mencionadas
- Natalia Vidal: escritora y storyteller, invitada principal
- Gastón Soublette: profesor y filósofo chileno, influencia de Nati Vidal
- Nicolás Orellana: emprendedor tecnológico, esposo de Nati Vidal
- Yayoi Kusama: artista japonesa favorita de Nati Vidal
- Eric Clapton: guitarrista, ejemplo de storytelling
- Erick Pohlhammer: poeta chileno mencionado en el episodio
- Christian Warnken: conductor del podcast "Hipócrita Lector"
- Maya Angelou: poeta estadounidense, frase final citada
🛠 Softwares/Herramientas mencionadas
- Shopify: plataforma para e-commerce
Preguntas frecuentes
¿Quién es Nati Vidal?
Nati Vidal es periodista y escritora especializada en storytelling. Es reconocida por su capacidad para contar historias que conectan emocionalmente con las personas, facilitando la comunicación auténtica y memorable en el ámbito digital y de marketing.
¿Qué es el storytelling y por qué es importante según Nati Vidal?
El storytelling es una herramienta clave para provocar emociones y conectar con las audiencias. Nati Vidal basa su trabajo en la sensibilidad y un compromiso interior para transmitir mensajes con propósito que impactan y convocan.
¿Cuáles son las lecciones clave de storytelling para emprendedores?
Entre las lecciones fundamentales está la importancia de contar historias auténticas y emocionales, usar una estructura clásica con gancho, contexto, clímax y desenlace, y no olvidar el valor del lenguaje no verbal y el estilo personal para hacer contenido reconocible y memorable.
¿Dónde puedo aprender a hacer e-commerce paso a paso?
En Haciendola.com se ofrece un completo conjunto de cursos gratuitos y pagos que enseñan desde lo básico hasta estrategias avanzadas para el e-commerce, marketing digital y publicidad online.