“Los anuncios feos funcionan porque se sienten orgánicos, no son súper pulidos ni estéticos, y parecen parte del canal donde se publican, no algo recortado forzadamente para redes sociales. Lo clave es encontrar el mensaje que resuena, no la perfección visual.”
Tomás Girardi y Vale Ahumada analizan cómo los anuncios poco estéticos o "feos" triunfan en 2025 por su autenticidad, conexión emocional y optimización para redes sociales. Explican estrategias para crear campañas orgánicas que impactan en el público y mejoran resultados en ecommerce.
- Los anuncios “feos” son efectivos porque parecen orgánicos y se integran al contenido del canal social.
- Enfocarse en el mensaje claro y resonante es más importante que la estética perfecta del anuncio.
- Competir en redes sociales es hacerlo contra todo tipo de contenido, no solo contra otras marcas.
- El marketing de marca y causar buena experiencia en plataformas reduce costos y mejora engagement.
- Adaptar el lenguaje y formato del anuncio según el país y público duplica conversiones.
Este episodio es traído a ti gracias a Haciendola.com, la plataforma de formación en Ecommerce que te entrega cursos y programas para aprender muchas de las habilidades mencionadas en este capítulo. Desde crear tu primera tienda online hasta implementar estrategias de marketing digital efectivas, Haciendola.com te acompaña paso a paso para que puedas emprender con confianza y resultados.
Si quieres conocer más, haz click aquí.
Sobre qué hablamos
En este episodio, Tomás Girardi y Vale Ahumada conversan profundamente sobre los llamados "anuncios feos" que están revolucionando la publicidad digital en 2025. Definen que estos anuncios no se distinguen por su estética refinada, sino por su apariencia orgánica que se integra de forma natural con el contenido de las redes sociales.
Los expertos explican que más allá del diseño, el foco debe estar en un mensaje poderoso que conecte emocionalmente con el consumidor, dejando atrás paradigmas tradicionales del marketing visual. Se discute la importancia de comprender que en plataformas como Facebook e Instagram no se compite solo con marcas similares, sino con todo tipo de contenido que busca captar la atención.
Un tema destacado es la adaptación cultural y lingüística de las campañas, donde pequeños ajustes como usar jerga local duplican el éxito de los anuncios. También revisan cómo el marketing de marca y brindar buena experiencia dentro de la plataforma influye en bajar los costos publicitarios, favoreciendo la viralidad y la permanencia del usuario.
Finalmente, presentan múltiples casos prácticos y aprendizajes que los oyentes pueden aplicar hoy para mejorar sus campañas de e-commerce, desde el testeo constante hasta el uso inteligente de referencias visuales y psicológicas para construir relatos que vendan.
📚 Libros recomendados
- Who Not How - Dan Sullivan y Dr. Benjamin Hardy: Enfoque para resolver problemas confiando en expertos.
👤 Personas mencionadas
- Tomás Girardi: Fundador de Turbo Market y experto en marketing digital.
- Vale Ahumada: Ecommerce Manager y experta en landings, ofertas y estrategia.
- Brendan Kane: Autor y consultor en viralización de contenido en YouTube.
-
Charlie Tichenor: Especialista en Facebook Ads y publicidad digital.
- Fran (Kafi Body): Fundadora de Kafi Body y experta en contenido orgánico y viralización.
- Felipe Vergara: Colega respetado en marketing digital.
- Mirella Crespi: Agencia UGC destacada en Latinoamérica.
🛠 Softwares/Herramientas mencionadas
- Foreplay: aplicación para guardar anuncios y referencias de Facebook Ads.
- Atria: plataforma similar a Foreplay para encontrar referencias de anuncios.
- Instagram: red social usada para tráfico y marketing.
- YouTube: plataforma de video para marketing de contenido.
Preguntas frecuentes
¿Quién es Tomás Girardi?
Tomás Girardi es fundador de Turbo Market, una destacada agencia de performance en Chile, cofundador de Kafi Body y un referente nacional en marketing digital especializado en performance.
¿Quién es Vale Ahumada?
Vale Ahumada es Ecommerce Manager con experiencia en gestión de múltiples marcas, especializada en landings, ofertas y estrategias para mejorar los resultados comerciales.
¿Qué son los anuncios feos y por qué funcionan?
Los anuncios feos son piezas publicitarias con estética poco pulida que parecen orgánicas y se integran naturalmente en el contenido del canal donde se publican. Funcionan porque priorizan un mensaje que conecta y se adapta al contexto del usuario, en lugar de un diseño perfecto.
¿Cuáles son las lecciones clave para emprendedores en ecommerce?
Las lecciones incluyen: poner foco en mensajes claros y resonantes, adaptar lenguaje y formato al público objetivo, testear constantemente los anuncios, entender y trabajar con los ciclos de compra largos, y equilibrar marketing de marca con performance.
¿Dónde aprender Ecommerce paso a paso?
En la plataforma Haciendola.com se ofrece una amplia variedad de cursos, guías y recursos gratuitos para aprender ecommerce, publicidad digital, email marketing y más, ideales para llevar un negocio online de cero a experto.