20 Enero 2020.
8:40 AM
Desde el Escritorio de Oscar Muñoz
Querido Lector,
La década del 2010 - 2020 ha sido una década hermosa para el Ecommerce y Marketing digital.
Una época de muy pocas restricciones, costos de publicidad relativamente bajos, y un panorama cambiante que puede emocionar hasta la más adormecida de las almas.
Es mi deber como un afanado marketero comunicarte suavemente la siguiente noticia.
Jajaja quizá no muera. Pero toda la industria indica que la protección de la privacidad de los usuarios está más sensible que nunca, y que todo rastro de Cookie o Rastreo debe ser eliminado.
(Cómo olvidar a Mark en sus múltiples encuentros con la política)
El caso de Cambridge Analítica.
Fue un emblemático caso de como una empresa, logró manipular las elecciones para que saliera Donal Trump Presidente. Cambridge Analítica creo su propio modelo predictivo usando información que Facebook tenía de los estadounidenses para BOMBARDEAR con anuncios de Fakenews a todos aquellos que fueran manipulables para hacerlos votar a favor de Trump.
(Cambridge Analítica, Uno de los grandes desastres antieticos del marketing digital)
Recomendamos dos grandes documentales disponibles en Netflix para interiorisarse en el tema y comprender por qué es tan controversial la forma en que las redes sociales y empresas tecnológicas usan nuestros datos
(Trata especialmente de Cambridge Analitica)
The social dilema muestra como las redes sociales fueron construidas para obtener nuestra atención a toda costa, buscan generar adicción a ellas, y así poder acceder a la mayor cantidad posible de información sobre nosotros mismos. “Cuando el producto es gratis, tú eres el producto”. Que se hace con toda esta info? Se construye un modelo predictivo para lograr la mayor cantidad de Conversiones al mejor postor. O sea… Cualquier persona que quiera pagar para lograr convencer a alguien de algo, por ejemplo, una empresa convenciéndote de comprar su producto (el 99% de las veces).
(Como están construídas las redes sociales contado por sus creadores)
Debido a la susceptibilidad del tema, y al poder inmenso que tienen las empresas tecnológicas al monopolizar la atención del mundo, y hacer prácticamente lo que se les plazca con la información de las personas. Es que los gobiernos y la opinión pública han tomado cartas sobre el asunto y toda la industria y panorama apuntan a una mayor protección a los datos de las personas.
Las regulaciones están limitando y haciendo desaparecer el poder de las cookies y sistemas de trackeo. A esto se le suma que Facebook sólo podrá registrar 8 eventos en el administrador de eventos
(Historia reciente de cambios que han impactado la industria, desarrollos de ITP (Intelligent Tracking Prevention) y eliminación de Cookies)
Y no te voy a engañar dándote la media teoría explicativa técnica de como funciona esto porque no soy programador. Trataré de explicártelo con peras y manzanas, y con este dibujo.
Una persona se mete a tu sitio, tu sitio tiene el pixel de facebook, si esa persona realiza por ejemplo una acción de “Agregar al Carrito”, el pixel lo toma y a través del navegador se lo notifican a Facebook.
Una persona se mete a tu sitio, tu sitio tiene el pixel de facebook y funciona en lo posible como siempre, pero ahora además tenemos una nueva conexión. Nuestro sitio esta alojado en un servidor, las acciones que realicen las personas serán notificadas a Facebook directamente por nuestro servidor, y no por el navegador. Esa es la gran diferencia
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Porque las palabras son una de las armas más poderosas que podemos tener en la vida y los negocios, aprende a contar historias con estos 3 libros de unos capos del copywriting.