“La felicidad es poder decidir qué hago, poder trabajar con la gente que sí quiero trabajar y poder compartir con mi familia libremente. Muchos emprendedores se pierden en el camino de pensar cómo ser feliz; yo creo que uno tiene que buscar realmente lo que le mueve la aguja personalmente.” - @ianlee.js
Ian Lee, fundador de Examedi y Dropout Capital, comparte cómo levantó 21 millones de dólares a los 22 años y la importancia de la intensidad, aprendizaje acelerado y la comunicación asertiva en el emprendimiento. Destaca la mezcla de habilidades técnicas y personales para escalar negocios y liderar equipos.
- Ian Lee levantó 21 millones de dólares dirigiendo el proceso completo desde 18 años, mostrando liderazgo precoz en startups.
- Destaca la obsesión por aprender aceleradamente, usando herramientas como ChatGPT y técnicas de lectura simultánea.
- Subraya la importancia del feedback directo y asertivo con ejemplos concretos para un liderazgo efectivo.
- Prioriza trabajar con intensidad y cuidar su círculo cercano, equilibrando salud física y mental.
- Enfoca sus negocios en la retención y personalización mediante CRM y software propio adaptado al cliente.
Este episodio es traído a ti gracias a Haciendola.com, la plataforma de formación en Ecommerce que te entrega cursos y programas para aprender muchas de las habilidades mencionadas en este capítulo. Desde crear tu primera tienda online hasta implementar estrategias de marketing digital efectivas, Haciendola.com te acompaña paso a paso para que puedas emprender con confianza y resultados.
Si quieres conocer más, haz click aquí.
Sobre qué hablamos
Ian Lee es un emprendedor que logró levantar 21 millones de dólares a los 22 años, siendo un ejemplo destacado en el ecosistema startup latinoamericano. Comenzó su carrera rechazando la educación formal, apostando por el autoaprendizaje y la intensa dedicación para construir su empresa Examedi, que revolucionó el acceso a exámenes médicos.
Su historia refleja la importancia de mezclar habilidades técnicas con fuertes capacidades en gestión y liderazgo. Ian enfatiza que el proceso es más valioso que la meta y que la felicidad está en la intensidad del día a día, la libertad de elegir con quién trabajar y el compromiso con la familia.
Además, Ian practica un liderazgo basado en la comunicación directa, transparente y con ejemplos claros, creando un ambiente laboral intenso pero muy familiar, donde la colaboración y la responsabilidad compartida son claves. Maneja sus empresas aplicando modelos mentales claros, siempre con foco en la renuncia a lo que no aporta valor y aprendiendo rápidamente de los errores.
En términos operativos, destaca la personalización de procesos y el enfoque en la retención de clientes usando CRM inteligentes y automatizaciones a medida. Su consejo para emprendedores es aprender a delegar y manejar bien el tiempo y la energía para sostener un alto rendimiento sin caer en el agotamiento.
📚 Libros recomendados
- Cold Start Problem — Andrew Chen: cambia la mente sobre cómo partir cualquier negocio y generar demanda inicial
- Radical Candor — Kim Scott: para comunicación asertiva y decir las cosas bien, con cariño
- What Got You Here Won't Get You There — Marshall Goldsmith: pasos de cambios mentales para avanzar en la vida y negocios
- Alibaba: The House That Jack Ma Built — Duncan Clark: historia de Jack Ma y creación de un gigante marketplace sin conocimientos previos
- Made in America — Sam Walton: detalla el proceso y detalles clave para que un negocio funcione y escale
👤 Personas mencionadas
-
Ian Lee: fundador cofundador de Examedi, empresario e inversionista
-
Andrew Chen: autor de "Cold Start Problem" y experto en marketing
-
Kim Scott: autora de "Radical Candor" y experta en liderazgo y comunicación
-
Marshall Goldsmith: autor de "What Got You Here Won't Get You There", coach ejecutivo
-
Duncan Clark: autor de "Alibaba: The House That Jack Ma Built", experto en negocios chinos
-
Sam Walton: fundador de Walmart y empresario estadounidense
-
Ben Horowitz: autor de "The Hard Thing About Hard Things" y empresario tecnológico.
-
Ray Dalio: autor de "Principles" y fundador de Bridgewater Associates
-
Chris Voss: autor de "Never Split the Difference" y experto negociador
-
Phil Knight: autor de "Shoe Dog" y cofundador de Nike
-
Eric Ries: autor de "The Lean Startup" y emprendedor
-
Peter Thiel: autor de "Zero to One" y empresario tecnológico
-
John Doerr: autor de "Measure What Matters" y capitalista de riesgo
-
Jason Fried: autor de "Rework" y cofundador de Basecamp
-
Reed Hastings: autor de "No Rules Rules" y cofundador de Netflix
-
Erin Meyer: coautora de "No Rules Rules" y experta en cultura corporativa
-
Andrew Grove: autor de "High Output Management" y ex CEO de Intel
-
Eric Jorgenson: autor de "The Almanack of Naval Ravikant" y escritor tecnológico
-
Jack Ma: fundador de Alibaba
-
Tim Ferriss: autor y podcaster (mencionado con frase sobre normativa social)
-
Steve Jobs: cofundador de Apple, citado para ejemplificar que la realidad se puede cambiar
-
Dan Martell: empresario y coach, relacionado con modelo mental mencionado
-
Brian Johnson: empresario e inversionista en salud, mencionado por enfoque en salud avanzada
🛠 Softwares/Herramientas mencionadas
-
ChatGPT: para aprender aceleradamente inteligencia artificial y programación conversacional
-
Kommo: CRM inteligente integrado con Instagram, WhatsApp y más para gestionar ventas
-
Tracking Table: software para restaurantes que gestiona recurrencia y notificaciones personalizadas
-
Mailchimp: plataforma para enviar correos masivos, reemplazada por solución propia en negocios
-
Kindle: lector de libros digitales mencionado pero descartado por preferir físico
-
Vita Wellness: empresa chilena de suero vitamínico para mejorar energía y salud
-
Sleep (colchón): cama tecnológica que regula temperatura para mejorar calidad del sueño
-
Lovable: plataforma para crear software sin programar usando prompts de IA
-
Bolt.new: plataforma para crear software no code basada en prompts
Preguntas frecuentes
¿Quién es Francisco Valenzuela (Pancho Val)?
Francisco Valenzuela, conocido como Pancho Val, es un joven empresario y experto en marketing digital chileno que ha invertido millones en publicidad digital para e-commerce y marketing de afiliados a muy temprana edad.
¿Qué fue el gimnasio de cemento y su impacto en su carrera?
Durante la pandemia, Francisco y su hermano fabricaron mancuernas de cemento que vendieron exitosamente. Esta iniciativa les permitió obtener capital inicial para invertir en publicidad digital y escalar su negocio de marketing de afiliados.
¿Qué es el marketing de afiliados y cómo funciona?
El marketing de afiliados es un modelo donde el afiliado genera tráfico y ventas para un producto a cambio de una comisión. El afiliado usa plataformas como ClickBank para encontrar ofertas y promocionarlas, recibiendo un pago por cada acción o venta generada.
¿Qué lecciones clave entrega Francisco para emprendedores?
Destaca comenzar temprano, enfocarse en un negocio para no dispersarse, practicar constantemente, aprender de errores y mantener disciplina y mentalidad positiva, usando la ley de atracción como parte de su estrategia de éxito.
¿Qué herramientas menciona para anuncios y marketing?
Menciona diversas herramientas como ClickBank, Video Ad Bolt, Spy Hero, Chat GPT, Creativey, Google BO3, Icon AI, Click Funnels, Landerlab, Upwork, Asana y Fiverr para gestionar ofertas, analizar anuncios, automatizar procesos y producción audiovisual.
¿Dónde aprender e-commerce y marketing digital paso a paso?
Recomienda los cursos y recursos gratuitos en haciendola.com, donde se enseñan desde lanzar e-commerce hasta hacer anuncios y estrategias de email marketing con alta calidad y enfoque práctico para vender online.