Ha Invertido $8 Millones de Dólares en Ads a Sus 24 Años - Francisco Valenzuela (@panchoval) - E56

Ha Invertido $8 Millones de Dólares en Ads a Sus 24 Años - Francisco Valenzuela (@panchoval) - E56

 


"Mi experiencia me ha permitido decir: 'Yo creo que el problema está por acá, prueba este anuncio, detecta esta cosa que está funcionando y explótala.' Lo importante no es el hack, es tener un sistema repetible, aprender del error y saber cómo analizar los datos". @panchoval

 

 

Francisco Valenzuela, más conocido como Pancho Val (@panchoval), es un joven viñamarino que se ha convertido en uno de los principales media buyers de Latinoamérica, invirtiendo más de 8 millones de dólares en campañas publicitarias antes de los 25 años.

 

Comenzó vendiendo pesas de cemento en pandemia y hoy lidera equipos y sistemas de compra de tráfico internacional, especialmente en el mercado de afiliados (affiliate marketing), tanto en Estados Unidos como en otros mercados globales.

 

  • Ha logrado invertir más de 8 millones de dólares en anuncios, siendo referente en marketing digital y afiliados.
  • Desarrolló su capital inicial vendiendo pesas de cemento durante la pandemia junto a su hermano.
  • Especialista en campañas de YouTube Ads y Facebook Ads para el mercado estadounidense.
  • Enseña y automatiza procesos de media buying, enfocándose en el análisis de datos y escalabilidad.
  • Promueve la importancia de los sistemas, la mentalidad y la disciplina para lograr resultados sostenibles y replicables en marketing digital.

 

 

Este episodio es traído a ti gracias a Haciendola.com, la plataforma de formación en Ecommerce que te entrega cursos y programas para aprender muchas de las habilidades mencionadas en este capítulo. Desde crear tu primera tienda online hasta implementar estrategias de marketing digital efectivas, Haciendola.com te acompaña paso a paso para que puedas emprender con confianza y resultados.

Si quieres conocer más, haz click aquí.

 

Sobre qué hablamos?


Desde la pieza de su casa en Viña del Mar, Francisco Valenzuela, más conocido como @panchoval, miró cómo su primer negocio de pandemia —vender pesas de cemento por Instagram— lo dotó del capital preciso para su salto al universo de los anuncios masivos online. En este episodio, Pancho expone cómo la combinación de hambre temprana, disciplina férrea y obsesión por entender los sistemas terminó catapultándolo a la cima de una industria tan rentable como invisible en Chile: el marketing de afiliados.


El relato parte desmenuzando el funcionamiento de las networks, esos marketplaces donde ofertas de todo tipo se cruzan con afiliados hambrientos de vender. Pancho no oculta la crudeza del modelo: todo riesgo y toda recompensa se juega sobre la capacidad de invertir, iterar y nunca quitar el ojo de los números. Prueba y error, cuentas cerradas, campañas que prenden y otras que queman ahorros. Pero también días en que la matemática simple, la perseverancia y el olfato para las buenas ofertas pueden transformar 100 mil dólares de gasto en 250 mil de ingreso.


Lejos del mito del gurú y los atajos mágicos, Pancho revela tácticas casi quirúrgicas: consumidores mayores de 65, landings ajustadas a la mínima fricción, testing obsesivo de creatividades, hooks y formatos. Su día a día —casi siempre acompañado por softwares, automatizaciones y una comunidad íntima de otros media buyers— es el de un artesano de la campaña a escala industrial, donde la creatividad no se improvisa: se ensambla, se le da proceso, se le busca estructura replicable, todo iterando sobre data y experiencia real.


El episodio no elude la otra cara de la moneda: las caídas, el síndrome del impostor, el vértigo de escalar y la permanente batalla contra el ego. Viajar, salir de la propia burbuja, rodearse de otros que juegan en ligas mayores, mantener la humildad intelectual y reinvertir constantemente: ese es el terreno donde Pancho ha logrado construir lo que define como su plataforma de libertad.


Hoy, con miles de millones de pesos invertidos y una operación que abarca desde automatización de campañas hasta creación de creativos mediante IA, Pancho sintetiza todo en una filosofía austera: sistemas repetibles, aprendizaje nunca acabado, y la convicción de que el mercado recompensa la disciplina antes que cualquier truco o golpe de suerte. Quedará para la posteridad su mensaje: empieza lo antes posible, no cambies de dirección ante cada brillo nuevo, y apalanca cada victoria sobre la experiencia, no sobre el relámpago de la novedad. "Simple, pero no fácil."

 

📚 Libros recomendados

👤 Personas mencionadas:

  • Caro Millán: Afiliada chilena y referente en venta de cursos high-ticket en Latinoamérica.
  • Emilio Pogredón: Mencionado como parte del ecosistema, conocedor de Pancho en el rubro.
  • Russell Brunson: Experto en funnels y marketing, referente inspiracional para Pancho y otros marketers.
  • Gary Vaynerchuk (GaryVee): Referente global en marketing y actitud emprendedora.
  • Sabri Suby: Referido como especialista en copywriting y estrategia de anuncios.
  • Álex Hormozi: Inspiración en procesos, operaciones y aprendizajes empresariales.
  • Joseph Sugarman: Historia y lecciones en copywriting clásico.
  • Eugene Schwartz: Teórico del copy y niveles de awareness en la comunicación publicitaria.
  • Peter Thiel: Magnate, mencionado por inversión en IA y marketing.
  • Victor Schwab: Referencia como pionero del copywriting y la publicidad directa.

🛠  Softwares/Herramientas mencionadas:

  • SpyHero: Software para descubrir campañas y tendencias en plataformas digitales.
  • Meta Ads Library: Para buscar y analizar anuncios en Meta con palabras clave.
  • Atria: Creación y organización de swipe files, análisis de anuncios y generación de scripts.
  • Creatify: Generación automática de creativos y actores con IA para anuncios online.
  • HeyGen: Creación de videos y avatares para anuncios, usando inteligencia artificial.
  • Google VEO 3: IA para crear b-roll, actores virtuales y escenas automatizadas en video marketing.
  • ClickFunnels: Plataforma para crear landings y embudos de venta.
  • Landerlab: Especializado en landings rápidas para marketing de afiliados.
  • Upwork: Contratación de freelancers y VAs internacionales para tareas repetitivas y soporte de campañas.
  • Asana: Gestión de equipos, tareas y procedimientos operativos estándar.

 

Preguntas frecuentes

¿Quien es Francisco Valenzuela (Pancho Val)?

Francisco Valenzuela, conocido como Pancho Val, es un joven empresario y experto en marketing digital chileno que ha invertido millones en publicidad digital para e-commerce y marketing de afiliados a muy temprana edad.

¿Qué fue el gimnasio de cemento y su impacto en su carrera?

Durante la pandemia, Francisco y su hermano fabricaron mancuernas de cemento que vendieron exitosamente. Esta iniciativa les permitió obtener capital inicial para invertir en publicidad digital y escalar su negocio de marketing de afiliados.

¿Qué es el marketing de afiliados y cómo funciona?

El marketing de afiliados es un modelo donde el afiliado genera tráfico y ventas para un producto a cambio de una comisión. El afiliado usa plataformas como ClickBank para encontrar ofertas y promocionarlas, recibiendo un pago por cada acción o venta generada.

¿Qué lecciones clave entrega Francisco para emprendedores?

Destaca comenzar temprano, enfocarse en un negocio para no dispersarse, practicar constantemente, aprender de errores y mantener disciplina y mentalidad positiva, usando la ley de atracción como parte de su estrategia de éxito.

¿Qué herramientas menciona para anuncios y marketing?

Menciona diversas herramientas como ClickBank, Video Ad Bolt, Spy Hero, Chat GPT, Creativey, Google BO3, Icon AI, Click Funnels, Landerlab, Upwork, Asana y Fiverr para gestionar ofertas, analizar anuncios, automatizar procesos y producción audiovisual.

¿Dónde aprender e-commerce y marketing digital paso a paso?

Recomienda los cursos y recursos gratuitos en haciendola.com, donde se enseñan desde lanzar e-commerce hasta hacer anuncios y estrategias de email marketing con alta calidad y enfoque práctico para vender online.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.