Estrategia, Palancas y cómo ver tu Dashboard Ecommerce - María Jesús Bascuñán - E29

Estrategia, Palancas y cómo ver tu Dashboard Ecommerce - María Jesús Bascuñán - E29

 

 

“Los datos son el corazón de tu negocio y sin saber leerlos estás a ciegas. La clave está en definir objetivos claros y aterrizados a canales de venta, usar metodologías ágiles y accionar palancas concretas para lograr crecimiento en ecommerce.”

María Jesús Bascuñán comparte cómo definir y accionar estrategias digitales efectivas para ecommerce, explicando la importancia de objetivos claros, palancas digitales, metodologías ágiles, analítica y un dashboard integrado para tomar decisiones informadas y mejorar la conversión y fidelización.

 

  • La estrategia integral combina objetivos claros, palancas digitales y metodologías de trabajo para un ecommerce exitoso.
  • Importancia de la trazabilidad, analítica y herramientas como Google Analytics y Looker Studio para entender el negocio.
  • Optimización de conversiones mediante tests A/B, UX, remarketing y propuesta de valor segmentada.
  • Uso efectivo de influencers, contenido relevante y planes de toques para mejorar la fidelización y alcanzar clientes.
  • Metodología ágil para iterar mejoras constantes, organizando tareas y midiendo resultados con un dashboard integrado.

 

 

Este episodio es traído a ti gracias a Haciendola.com, la plataforma de formación en Ecommerce que te entrega cursos y programas para aprender muchas de las habilidades mencionadas en este capítulo. Desde crear tu primera tienda online hasta implementar estrategias de marketing digital efectivas, Haciendola.com te acompaña paso a paso para que puedas emprender con confianza y resultados.

Si quieres conocer más, haz click aquí.

 

Sobre qué hablamos

 

En este episodio, María Jesús Bascuñán, experta en datos y estrategia digital, revela las claves para lograr un ecommerce exitoso partiendo por establecer objetivos claros, alineados con los canales de venta y presupuesto disponibles. Además, enfatiza la necesidad de metodologías ágiles de trabajo para llevar estas estrategias a la práctica con ritmo y orden.

 

Se profundiza en la importancia de la analítica y trazabilidad, recomendando herramientas como Google Analytics y Looker Studio para visualizar en un solo dashboard todas las métricas relevantes. Así, el negocio puede detectar anomalías, medir fuentes de tráfico y optimizar costos de adquisición.

 

También se examina la optimización de la conversión y la fidelización de clientes mediante tests A/B, una comunicación segmentada y el uso estratégico de influencers genuinos que generan confianza. La propuesta de valor debe adaptarse a distintos perfiles para maximizar el impacto.

 

Finalmente, se detalla cómo aplicar la metodología Scrum para iterar mejoras continuas y mantener una cultura de mejora constante, gestionando iniciativas con objetivos definidos y revisiones periódicas. Esto junto con la integración de datos en paneles facilita la toma de decisiones estratégicas y operativas en ecommerce.

 

📚 Libros recomendados

👤 Personas mencionadas

🛠 Softwares/Herramientas mencionadas

  • Google Analytics: para trazabilidad y análisis de datos en sitios web y campañas
  • Looker Studio (antes Data Studio): para crear paneles integrados con diversas fuentes de datos
  • Lucky Orange: software de grabación de sesiones para Shopify, análisis de experiencia de usuario
  • Clarity de Microsoft: herramienta gratuita de grabación y análisis de sesiones
  • Hotjar: herramienta para análisis y mejora de experiencia de usuario, con versión gratuita
  • Metricool: para integración y análisis de datos de Meta y otras plataformas
  • Data Slayer: herramienta para integrar datos de Meta
  • Agency Analytics: panel gerencial integrado para campañas y análisis de métricas
  • Smile: aplicación para programas de acumulación de puntos y fidelización
  • Search and Discovery: app de Shopify para mejorar el buscador de tiendas
  • Card Maximizer: app recomendadora de productos para aumentar conversión en Shopify

Preguntas frecuentes

¿Quién es María Jesús Bascuñán?

María Jesús Bascuñán es una experta en datos, KPIs, estrategia y Business Intelligence enfocada en ecommerce. Cuenta con amplia experiencia en análisis de datos y optimización de negocios digitales para mejorar la conversión y fidelización.

¿Qué es Menes Concept y cuál es su enfoque?

Meness Concept es una nueva marca chilena de cuidado menstrual que ofrece productos ecológicos y 100% compostables, como toallitas biodegradables, pensando en sostenibilidad, salud y comodidad de las usuarias, buscando alternativas ecofriendly frente a las opciones del mercado.

¿Cómo definir una estrategia efectiva en ecommerce?

Una estrategia efectiva debe incluir objetivos claros y aterrizados a los canales digitales y ventas, la identificación y acción en palancas claves (trafico, conversión, retención), y una metodología ágil de trabajo que permita iterar mejoras constantes y mantener un ritmo organizado en las operaciones.

¿Cuáles son las lecciones clave para emprendedores en ecommerce?

Entre las lecciones clave están entender bien las métricas y datos, tener objetivos alcanzables y específicos, usar palancas digitales adecuadas, probar y medir continuamente, integrar diversas herramientas para control y toma de decisiones, y aplicar metodologías ágiles para mejorar constantemente el negocio.

¿Qué herramientas se mencionan para mejorar un ecommerce?

Se mencionan diversas herramientas como Google Analytics y Looker Studio para análisis de datos, Shopify para ecommerce, Lucky Orange, Clarity y Hotjar para análisis UX, Metricool y Data Slayer para integración de datos y Smile para programas de fidelización.

¿Dónde aprender Ecommerce paso a paso?

Una opción recomendada es el entrenamiento gratuito en el sitio ecom.haciendola.com, que ofrece formación integral en gestión y crecimiento de ecommerce con acompañamiento experto y recursos para avanzar en ventas y estrategia digital.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.