“Vivir una quiebra es algo muy duro. Debe ser de las cosas más duras que me he enfrentado en mi vida. Nunca en mi vida he crecido tan rápido como en este proceso, en este momento. Los momentos duros enseñan mucho, y a pesar del dolor, hoy estoy agradecido.”
Luchito del Viento, fundador de Killstore, comparte su experiencia desde facturar 20 millones de dólares hasta enfrentar una quiebra y reinventarse. Habla del impacto emocional, los errores empresariales y la importancia de la salud mental y la reinvención para emprendedores.
- Luchito arrasó en el mercado audiovisual con Killstore, alcanzando $20 millones facturados y más de 130 empleados.
- La quiebra fue causada por mala gestión, exceso de gastos, inventario incautado y decisiones corporativas erróneas.
- Destaca la importancia de cuidar la salud mental y romper el estigma de la depresión y terapia.
- El emprendimiento debe apoyarse en inteligencia colectiva y una mentalidad abierta para reinventarse.
- Luchito ahora impulsa Sinerty, una plataforma para escalar negocios y conectar empresarios con servicios.
Este episodio es traído a ti gracias a Haciendola.com, la plataforma de formación en Ecommerce que te entrega cursos y programas para aprender muchas de las habilidades mencionadas en este capítulo. Desde crear tu primera tienda online hasta implementar estrategias de marketing digital efectivas, Haciendola.com te acompaña paso a paso para que puedas emprender con confianza y resultados.
Si quieres conocer más, haz click aquí.
Sobre qué hablamos
En este episodio, Luchito del Viento narra su dramática experiencia de emprender y crecer hasta facturar 20 millones de dólares con Killstore, la mayor tienda audiovisual de Latinoamérica. Sin embargo, el crecimiento acelerado estuvo acompañado de errores críticos en la gestión financiera y corporativa que lo llevaron a la quiebra.
Más allá del ámbito empresarial, el relato se adentra en el impacto emocional que enfrentó; la depresión, el desgaste, la sensación de fracaso y el duro camino por cuidar su salud mental. Luchito destaca la importancia de la terapia y la medicación para superar momentos difíciles.
Hoy en día, enfocado en su reinvención, Luchito promueve la colaboración sostenible a través de la plataforma Sinerty, que conecta empresarios para potenciar negocios, resaltando el valor de la inteligencia colectiva y el orden en la gestión empresarial. Su historia brinda valiosas lecciones sobre resiliencia, aprendizaje, y adaptación en el mundo del emprendimiento.
📚 Libros recomendados
-
Libros de Marian Rojas Estapé: libros y podcast de esta psiquiatra recomendados para la salud mental
-
El sutil arte de que te importe un carajo — Mark Manson: libro recomendado para aprender sobre la importancia de priorizar y gestionar preocupaciones
👤 Personas mencionadas
-
Luchito del Viento: fundador de Killstore y emprendedor que vivió una quiebra importante
-
Óscar Muñoz: entrevistador y anfitrión del podcast haciendola.com
-
Marian Rojas: psiquiatra mencionada como influencia y recomendación de libros y podcasts
-
Mark Manson: autor del libro "El sutil arte de que te importe un carajo"
🛠 Softwares/Herramientas mencionadas
-
Oracle NetSuite: ERP corporativo caro contratado como parte del intento de profesionalizar la empresa
-
Vtex: software usado (mencionado como error usarlo)
-
Shopify: plataforma de e-commerce usada y luego abandonada
-
haciendola.com: plataforma con cursos y recursos gratuitos para emprendedores y e-commerce
-
Sinerty.com: plataforma de sinergia empresarial para conectar empresarios y ofrecer servicios digitales
Preguntas frecuentes
¿Quién es Luchito del Viento?
Luchito del Viento es un emprendedor chileno conocido por fundar Killstore, una de las tiendas audiovisuales más grandes de Latinoamérica. Su trayectoria se caracteriza por un rápido crecimiento empresarial y una experiencia profunda en el mundo del e-commerce.
¿Qué fue Killstore y por qué enfrentó una quiebra?
Killstore fue una tienda audiovisual que llegó a facturar hasta 20 millones de dólares. La empresa enfrentó una quiebra debido a una combinación de factores: mala gestión financiera, exceso de gastos en infraestructura y equipo, problemas con inventario inmovilizado, y decisiones corporativas erróneas como la implementación inapropiada de sistemas ERP.
¿Qué es Sinerty y cuál es su propósito?
Sinerty es la plataforma que Luchito ha desarrollado tras su reinvención empresarial. Se trata de un marketplace de servicios profesionales diseñado para conectar empresarios, optimizar procesos y escalar negocios con un enfoque en sinergia colaborativa y eficiencia operativa.
¿Cuáles son las lecciones clave para emprendedores que se desprenden del episodio?
Las lecciones clave incluyen la importancia de controlar el crecimiento de la empresa, profesionalizar la gestión con un directorio, cuidar la salud mental y romper estigmas de la depresión, priorizar la reinversión inteligente sin comprometer el patrimonio personal, y fomentar la colaboración e inteligencia colectiva en vez de competir solo.
¿Qué herramientas se mencionan en el episodio?
Se mencionan diversas herramientas y plataformas utilizadas y discutidas en el proceso, tales como Oracle NetSuite para la gestión ERP, Vtex, Shopify para e-commerce, la plataforma haciendola.com con cursos y recursos gratuitos, y Sinerty como solución actual para empresarios.
¿Dónde aprender sobre Ecommerce paso a paso?
Para aprender sobre Ecommerce, publicidad digital, marketing online y otros temas relacionados, el episodio recomienda la plataforma haciendola.com, que ofrece cursos y recursos gratuitos que llevan desde un nivel básico hasta avanzado para desarrollar habilidades en venta online.