“Yo creo que hay muchas personas que sí le funcionan, que son super estudiosas, super metódicas, son unas máquinas para hacer anuncios y todo eso. Pero yo justamente parto del otro lado: ¿qué te gusta hacer? ¿Qué te apasiona? Esa es la base para perseverar en un emprendimiento.”
François Pouzet comparte su experiencia construyendo una comunidad de más de 450,000 emprendedores y un canal de YouTube con 200,000 suscriptores. Habla de sus retos, aciertos y consejos prácticos para emprender desde cero con pasión, pequeñas ventas y contenido digital.
- La pasión por el tema y el conocimiento profundo son claves para elegir qué vender y conectar con clientes.
- Emprender es un proceso lento que requiere obsesión real y dedicación constante más allá de la teoría.
- Crear comunidades digitales y contenido, como en YouTube, permite escalar negocios con buena calidad de vida.
- Es imperativo validar la idea con ventas reales antes de formalizar el negocio para reducir riesgos.
- Armar equipos y delegar es necesario para hacer crecer un emprendimiento más allá del esfuerzo individual.
Este episodio es traído a ti gracias a Haciendola.com, la plataforma de formación en Ecommerce que te entrega cursos y programas para aprender muchas de las habilidades mencionadas en este capítulo. Desde crear tu primera tienda online hasta implementar estrategias de marketing digital efectivas, Haciendola.com te acompaña paso a paso para que puedas emprender con confianza y resultados.
Si quieres conocer más, haz click aquí.
Sobre qué hablamos
François Pouzet es un emprendedor chileno que ha construido una comunidad digital llamada Emprendedor Chile con más de 450,000 seguidores y un canal de YouTube con 200,000 suscriptores donde entrevista a empresarios y emprendedores para compartir sus experiencias. Su historia comienza con intentos de pequeños negocios, desde traer zapatillas especializadas para atletas hasta vender frutos secos, siempre con el objetivo de aprender y validar ideas.
Su consejo principal para quienes quieren emprender es partir por algo que les apasione o en lo que tengan conocimiento profundo, porque eso facilita la conexión con el cliente y la perseverancia en el tiempo. Resalta la importancia de vender cualquier cosa para aprender del mercado, entender la venta y validar si realmente se disfruta del emprendimiento antes de formalizar la empresa.
Pouzet también advierte sobre los errores comunes, como elegir mal a los socios, hacer planes de negocio demasiado extensos sin acciones tempranas, y formalizar antes de tener ventas reales. Además, enfatiza la relevancia de crear comunidades digitales y contenido audiovisual para escalar negocios con costos controlados y lograr un equilibrio entre el trabajo y la calidad de vida.
Finalmente, relata la experiencia de emprender su primer negocio real, Float Chile, un centro de flotación innovador en Chile, y comenta cómo la pandemia lo impulsó a fortalecer el mundo digital y el e-commerce. Actualmente trabaja en proyectos relacionados con su marca personal, cursos digitales, y un próximo libro sobre emprendimiento, siempre con un enfoque en la resiliencia, el aprendizaje continuo y la sustentabilidad del negocio.
📚 Libros recomendados
-
Life Force — Tony Robbins: explora terapias innovadoras para longevidad y calidad de vida
👤 Personas mencionadas
-
François Pouzet: emprendedor chileno, creador de comunidad y contenidos para emprendedores
-
Tomás Girardi: experto en marketing digital, mentor mencionado
-
Nicolás Shea: fundador de Startup Chile y otras organizaciones emprendedoras
-
David Gajardo: profesor y experto en importaciones y comercio electrónico
-
Benja Cordero: creador de comunidad Skool y negocio digital
-
Tomás Parraguez: ganador de Skool Games, concurso de ventas en comunidades digitales
-
Matías Emprendedor (Matías Gajardo): emprendedor y aprendiz trabajando con Tomás Girardi
🛠 Softwares/Herramientas mencionadas
-
Emprendedor Chile: comunidad digital de emprendedores con +420,000 seguidores y canal YouTube
-
Club del Emprendimiento: comunidad digital para emprendedores, plataforma para eventos y clases
-
Skool: software para comunidades digitales con gestión de clases, interacción y motivación
-
Shopify: plataforma para creación de tiendas online y comercio electrónico
-
Agenda Pro: software para gestión de reservas usado en Float Chile
-
Canva: herramienta para diseño gráfico usada para logos y contenidos
-
Facebook Ads / Meta Ads: plataforma para publicidad digital y anuncios pagados
Preguntas frecuentes
¿Quién es François Pouzet?
François Pouzet es un emprendedor chileno, creador de la comunidad digital Emprendedor Chile y un canal de YouTube con más de 200,000 suscriptores. Es conocido por entrevistar y asesorar a emprendedores y empresarios, compartiendo consejos prácticos para iniciar y hacer crecer negocios.
¿Qué fue Float Chile y por qué enfrentó retos?
Float Chile es el primer centro de flotación en Chile fundado por François Pouzet. Aunque tuvo buenos inicios y crecimiento, enfrentó dificultades por el estallido social y la pandemia de COVID-19, que obligaron a cerrar temporalmente y adaptar el negocio.
¿Qué es el Club del Emprendimiento?
El Club del Emprendimiento es una comunidad digital creada por François Pouzet para emprendedores, donde se abordan temas de marketing, marca personal, importaciones y comercio electrónico con invitados e interacción en línea.
Lecciones clave para emprendedores
Las lecciones incluyen emprender desde la pasión y conocimiento, validar ventas antes de formalizar, evitar socios incompatibles, trabajar consistentemente y construir comunidades o contenido digital para escalar.
¿Qué herramientas se mencionan?
Se mencionan varias herramientas clave: Emprendedor Chile, Club del Emprendimiento, School (software para comunidades), Shopify para e-commerce, Agenda Pro para gestión de reservas, Canva para diseño gráfico y Facebook/Meta Ads para publicidad digital.
¿Dónde aprender Ecommerce paso a paso?
François recomienda aprender ecommerce en plataformas como Shopify y aprovechar cursos online como los que ofrece haciendola.com, además de involucrarse en comunidades digitales como Emprendedor Chile para adquirir experiencia práctica.